¿Qué es la miel monofloral?
Estas mieles cuentan con matices organolépticos propios del néctar o polen predominante, haciendo que su sabor sea muy especial y característico.
Lo cierto es que a veces puede ser un poco complicado encontrar mieles monoflorales puras; sino que pueden tener, en una pequeña proporción, néctar procedente de otras flores. Esto le aporta a cada tarro de miel, una fragancia y un sabor único, que la diferencia de cualquier otra.
Al contrario de las mieles poliflorales, las monoflorales son más difíciles de obtener, ya que hay menos cantidad en la naturaleza y por tanto en el mercado.
La razón principal se debe a que a pesar de tener colmenares en zonas con estas plantas, las abejas pueden ir a otro tipo de flores. A esto se le une el trabajo del apicultor, el cual debe conocer bien la zona del apiario, la floración, trabajar bien los panales…por lo que es necesario prestar mucha atención durante todo el proceso.
Además, al presentar esencias de flores específicas, las mieles monoflorales cuentan con aromas de flores concretas: azahar, naranjo, romero, eucalipto… Por eso, estas mieles cuentan con unas características organolépticas únicas.
Miel de naranjo o de azahar
Esta miel, también es rica en potasio, fructosa y glucosa, por lo que se utiliza a menudo como endulzante natural.
Propiedades y beneficios de la miel de azahar
- Tranquilizante natural
- Gran efecto antioxidante
- Previene resfriados
- Cicatrizar heridas y quemaduras
- Protege a los estómagos delicados
- Actúa contra los calambres
- Favorece el sueño
Es producida mayoritariamente en la Costa de Levante por su abundancia de árboles cítricos principalmente en primavera, cuando se produce la floración y las abejas liban su néctar.
La flor de azahar se da en los árboles frutales cítricos. Se trata de una flor blanca muy llamativa que puede ser amarga o dulce dependiendo de su procedencia.
Miel de acacia
Se trata de una miel con elevados índices de fructosa y un sabor muy suave, por lo que en numerosas ocasiones es empleada como edulcorante natural. De hecho, esta miel endulza sin alterar el sabor de los alimentos.
Propiedades y beneficios de la miel de acacia
- Mejora la circulación sanguínea
- Endulzante natural
- Reduce el estreñimiento
- Efecto laxante
- Efecto calmante
Miel de bosque
Esto se debe al hecho de que la miel de bosque procede de las soluciones azucaradas de los árboles, y no del néctar de las flores. Posee un color ámbar oscuro, con un sabor fuerte e intenso y un aroma floral muy potente.
Se trata de una mezcla de los mejores mielatos seleccionados. Suavizando el amargor del castaño, pero disfrutando de sus beneficios; disfrutando de ese toque de bosque amaderado de la encina y aportando ese toque dorado oscuro con el roble.
Además, se trata de un mielato elaborado íntegramente en la Península, combinando el sol del sur, con el frío del norte. Esto nos permite obtener un aroma excepcional, para los paladares más exigentes que buscan sabores intensos en mieles densas y no demasiado dulces.
Propiedades y beneficios de la miel de bosque:
- Propiedades antioxidantes
- Combate la anemia
- Hacer frente al estrés o picos de esfuerzos
- Propiedades antiinflamatorias y curativas
- Antimicrobiana